Parcial del año pasado

Hola,

Antes del parcial se tendrá una clase consulta. En una hora se resolverá en forma esquemática el parcial del año pasado. La idea es que lo tengan uds. y puedan tratar de resolverlo antes de que lo veamos en clase.

Les recuerdo que el parcial es el próximo jueves, sólo accederán al segundo parcial el día viernes lxs que tienen parcial de otra materia el día anterior, con justificativo firmado por el JTP correspondiente. No es una fecha abierta para todxs.

 

 

Clase práctica por zoom, mañana martes de 11:30 a 13:30

Hola,

La Práctica de Teórica 2 dará una clase por zoom de 11:30 a 13:30 este martes 4/6. Retomaremos un problema de la Guía de Oscilador armónico, parte de cuantización del Campo Electromagnético que no vimos en su momento.

Luego haremos dos problemas introductorios de la Guía 8. La parte conceptual  de estos problemas ya han sido vistos en la Teórica en Dinámica Cuántica y en el Oscilador Armónico.

 

Notas del Primer Parcial

Hola

Las notas del Primer Parcial ya están disponibles. Se usó un criterio muy favorable al alumne en los casos de A-. Les alumnes con esta nota están bajo observación y no podrán aprobar otra instancia bajo las mismas condiciones.

Los parciales se entregan antes de la finalización de la próxima clase.

A les alumnes que no están cursando, por favor, si nos pueden confirmar que no están en la materia.

Hemos dado diversas oportunidades de consultas que deberían haber sido aprovechadas. La materia es troncal a la carrera del mismo modo que es troncal a la Física. Deben darle la atención que se merece.

Jueves 23 de mayo

En la pestaña de la práctica pueden encontrar los ejercicios 9 y 10 de la práctica 7 de momento angular que corresponde a los ejercicios de la clase de hoy. Léanlos y cualquier duda nos pueden consultar la próxima clase.

Colaboradores para el nuevo taller de Cuántica en la semana de la Fisica

Hola, a les que les interese

Del martes 25 al jueves 27 de junio, está la semana de la Física. Les escribo por si hay alumnes interesados en colaborar  en el taller  de Cuántica de 45 minutos. El planteo del taller es:

1. Medir la constante de Plank (luego lo haremos junto con alumnes de secundaria). Usando luces led de varios colores (4 o 5) un potenciómetro y una fuente para alimentar los Led, se trata de detectar el momento en que los led se encienden, y anotar el voltaje _i dada la frecuencia del LED  \nu_i  (dato para cada led, al menos por el color se deduce una longitude de onda aproximada) se cumple la ecuación de Einstein:

e V_i = h \nu_i + cte,

dibujando e V_i vs \nu_i da teoricamente una recta de pendiente h  (e es la carga del electrón). Si nos da con 30% de error, estaremos bastante bien.

Para ello se proyecta a la pantalla usando sea celular o webcam, con un tubo recto negro que aisle la luz del led. Les alumnes determinaran el momento en que el LED empieza a emitir. Debo implementarlo todavía, si alguien quiere ayudar es bienvenido.

2. Vamos a mostrar lo que les mostré en clase con anteojos polarizados y mostrar la polarización de la luz de la pantalla de una notebook (diagonal) es muy simple, exinguiendo con polarización perpendicular. Luego usamos el segundo anteojo para ver que puedo hacer pasar la luz (mas tenue). Relacionaremos esto con que la luz esta presente en dos estados de polarizacion, perpendiculares en cada par: sea ket{H}, \ket{V} o \ket{D}, \ket{ A}. Esto es necesario para  escribir que cualquier estado posible es combinacion lineal de una de esas bases: El principio de superposición, y la aleatoriedad la veremos  considerando el limite de fotones individuales, por software.

3. Hay una posible  idea superadora del software para la distribución cuántica de claves (protocolo BB84) . Es hacer la simulación con Alice, Bob y Eves del publico (Eves solo si no se complica mucho), en teoría podrían participar varias ternas. Centralizamos en la mesa   las bases aleatorias de A, A mide (con una moneda), anota sus resultados y envia a B su lista de bits, B genera base aleatoria  tira dos monedas, y anota la base, la mesa es la que hace la medicion final (la mesa conoce en que base miden A, conoce lo que envia a B  y luego las bases en que midió  B, y simula el resultado, en otras palabras el foton tiene un dado estado al llegar a Bob, la mesa es la física del problema). Luego mostramos las bases usadas por ambos y donde coinciden tienen un bit compartido (pero no se sabe cual). Les pedimos que mantengan los casos con bases iguales que nosotros mostramos en pantalla y los comparen con los resultados de la mesa mostrados con el proyector (antes colectar las mediciones de Alice y de Bob).

Para este punto será necesario armar cartillas separables con las bases de A,  A debe duplicar las bases y lo que mide, con copia a la mesa. Bob anota las bases con copia a la mesa y la mesa simula el resultado de Bob. Finalmente se muestran las bases y los bits, donde las bases coinciden son los bits del mensaje. Falta refinar esto un poco.

Lo de Eves tambien se  puede incorporar me parece, pero se complica aun mas. Quizas usemos el software si se complica demasiado.
4. Finalmente, si hubiera tiempo se muestra el segundo recurso: entrelazamiento con el software, aunque también se podría hacer un juego. La idea es que vean las correlaciones en el experimento virtual.

Parcial de mañana jueves 16 de Mayo, corrección Aula

Hola,

El Parcial será en el aula de clase, aula 9 del Pab. 1. Sólo si viene mas gente de la esperada, se habilitará el aula 2. Por la cantidad de alumnos que vinieron ayer a las consultas, entramos bien en la 9 tranquilamente.

El parcial será de 9 a 14 horas, está permitido y recomendado traer un machete de fórmulas manuscrito: hacer el machete es un trabajo individual.

 

Clase de consultas de mañana, el lunes y clase del martes

Hola

La clase especial y de consultas, es este viernes de 18:30 a 20:30, por zoom.  Los que quieran pueden visitar  https://learning.quantum.ibm.com/, vamos a usar el circuit composer para hacer  circuitos de computación cuántica  sencillos graficamente.

Les recuerdo que hay clase de consultas el lunes de 9 a 10:30 por Juan en el bar del pab 1, y el mismo día se anotó Daniel, de 13 a 14:30  quizas en la Noriega pues el bar está muy ocupado.

El martes en la clase daremos consultas de 11 a 12, luego resolveremos en forma compacta el parcial anterior de 12 a 13 y finalmente continuaremos con consultas.

Dada la cercanía del Parcial recordamos que, por razones obvias (es una instancia de evaluación),  durante el Parcial sólo se admiten consultas sobre aclaración de enunciado en voz alta. 

Clases de Consultas extra de hoy miércoles y del viernes próximo

Hola,

Recuerden que hoy miércoles 8 de Mayo de 14 a 16, Franco atiende consultas en su oficina 2.113 al final del pasillo de matemáticas.

Hoy miércoles de18:30 a 20:30 estaba prevista una clase especial por zoom (Vladimir) con consultas (Camila y Vladimir). Creemos que por un parcial hay alumnes que no podrían participar (ayer tuvimos poca asistencia en clase). Por esto se suspende esta clase y se pasa al día viernes o lunes. Camila hará una encuesta para ver el día elegido.

En la clase especial  se va a calcular ciertos resultados teóricos de experimentos simulados con polarización de fotones (probabilidades y correlaciones). Cómo se calculan las probabilidades del protocolo BB84 con el formalismo de matriz densidad. Y como usar el sistema qiskit de IBM para diseñar y medir circuitos cuánticos (computación cuántica). Las consultas son preparación del parcial.

Hago extensiva mi invitación a participar de esta clase especial a todes les interesades en participar en un posible stand de Mecánica Cuántica de la Semana de la Física.

Corrección: El próximo lunes de 9 a 11, Juan atiende consultas para el parcial en el comedor del Pab. 1.