Un problema de probabilidades

En  ”El duelo del Dr. Hirsch”, del ciclo de cuentos La sabiduría del padre Brown, de G.K. Chesterton, se lee:

‘[...]  Un hombre que miente al azar, habría dicho alguna verdad.  Imagine que alguien le envía a usted a buscar una casa con una puerta verde y una persiana azul, con jardín delantero pero sin jardín trasero, con perro pero sin gato y donde sus ocupantes beben café pero no té. Usted diría, si no encontrara una casa así, que todo era inventado. Pero yo digo que no. Digo que si usted encontrara una casa donde la puerta fuera azul y la persiana verde, donde hubiera un jardín en el fondo pero no hubiera un jardín delantero, donde abundaran los gatos pero mataran inmediatamente a los perros, donde bebieran litros de té pero el café estuviera prohibido, entonces usted habría  encontrado la casa. El informador debería haber conocido esa casa concreta para ser tan exactamente inexacto.’

Calcular la probabilidad de haber encontrado la casa.

Bibliografía para combinatoria y probabilidades

En verdad no se necesita nada muy avanzado: problemas básicos de combinatoria, probabilidades condicionales y reglas de composición de probabilidades. Un clásico es el libro de Feller,  An Introduction to Probability Theory, vol. 1. Un poco anticuado, pero ruso y con una buena motivación intuitiva de las probabilidades, es el libro de Pugachev, Introducción a la Teoría de las Probabilidades; está en la biblioteca (ya saben también  en qué página se consigue, ¡y hasta en español!). El libro de Grinstead y Snell empieza desde cero y va a servir también cuando veamos cadenas de Markov; ponen énfasis en los experimentos computacionales, bajo el lema de que si uno sabe simular un problema de probabilidades entonces es porque entiende las cosas bastante bien.

El año pasado preparamos un pequeño catálogo de libros de probabilidades. Pueden consultarlo [aquí]. Al parecer todos los links siguen funcionando. Buenas noches.

La guía 2

Luego de un extenso trabajo de edición, que consistió principalmente en cambiar la fecha en el encabezado (hasta que dimos con la combinación correcta de año y cuatrimestre), llega a ustedes la celebrada [Guía 2], acerca de combinatoria y probabilidad.

Hannibal no juega a los dados

Bibliografía para la guía 1

Como alternativa al Callen y sus postulados, pueden consultar Swendsen R.H., An Introduction to Statistical Mechanics and Thermodynamics. Transformadas de Legendre, potenciales termodinámicos, derivadas parciales y demás cosas, también están ahí amenamente explicadas.  Swendsen fue discípulo de Callen; su libro incluye secciones tales como Callen’s horrible example of a partial derivative.

Aulas

Nos acaba de llegar el cable con los resultados del sorteo de aulas de este cuatrimestre. En principio sería así: lunes, aula 11; miércoles, aula 10. Ya veremos.