| Fecha | Actividad |
| 14/8 | Presentación – Curso de Normas de Seguridad |
| 21/8 | Práctica 1 (P1) |
| 28/8 | Práctica 1 (P1) |
| 4/9 | Práctica 2 (P2) – Entrega informe P1 |
| 11/9 | Práctica 2 (P2) |
| 18/9 | Práctica 3 (P3) - Entrega informe P2 |
| 25/9 | Práctica 3 (P3) |
| 2/10 | Práctica 4(P4) – Entrega informe P3 |
| 9/10 | Práctica 4 (P4) – Entrega de breve descripción escrita de la propuesta de práctica especial |
| 16/10 | Recuperación – Discusión práctica especial |
| 23/10 | Presentación oral (Poster) de P3 incluyendo tema especial en la introducción (duración 30 min por grupo) |
| 30/10 | Práctica especial (PE) – Entrega informe P4 |
| 6/11 | PE |
| 13/11 | PE |
| 20/11 | Evaluación - Discusión de resultados de PE |
| 27/11 | Presentación oral PE con entrega de informe |
Distribución de prácticas por grupos:
| Práctica | P1 |
P2 |
P3 |
P4 |
| Modulo de Young | Grupo 1 (G1) |
G7 |
G4 |
G6 |
| Ferromagnetismo | Grupo 2 (G2) |
G6 |
G1 |
G7 |
| Leidenfrost/sensores de temperatura |
G6 |
|||
| Piezoelectricidad | Grupo 4 (G4) |
G3 |
G2 |
G5 |
| Vacío/ Conductividad Térmica | Grupo 5 (G5) |
G4 |
G3 |
G2 |
| Susceptibilidad magnética | Grupo 6 (G6) |
G1 |
G5 |
G4 |
| Sensores de Temperatura/Peltier | Grupo 7 (G7) |
G2 |
G3 |
|
| Difusividad | Grupo 3 (G3) |
G5 |
G7 |
G1 |
Temas especiales:
Grupo 1: Generación y medición de campos magnéticos.
Grupo 2: Control de tiempo y frecuencia – osciladores (mecánicos, ópticos, atómicos)
Grupo 3: Técnicas de generación y medición de vacío, bombas mecánicas, difusoras, turbomolecular, etc. Tipos de mediciones de presión (absolutas o relativas). Tipos de sensores para gases (capacitivos, electromagnéticos, piezoresistivos, térmicos, por ionización, etc).
Grupo 4: métodos de medición de pequeñas deformaciones, medición de espesores de películas submicrométricas y de rugosidad.
Grupo 5: Lock-in (aplicado al registro de señales de baja amplitud). . Principio de funcionamiento. Características – Ventajas. Requerimientos experimentales. Modelos disponibles en el laboratorio
Grupo 6: Medición de temperatura, escalas de temperatura y puntos fijos, termómetros primarios y secundarios, termocuplas, termistores, semiconductores (LM335). Generación de frío-calor: Hornos,baños en líquidos criogénicos, crióstatos-celdas Peltier.
Grupo 7: Adquisición de datos: Magnitud experimental a medir (X). Instrumento / Transductor X –> V. Conversor analógico/digital (A/D). Sensibilidad – Velocidad de Muestreo – Resolución. Algún equipo específico con conversión A/D. Multiplexor
Grupo 1. Cartelli – Queirolo- Gutierrez
Grupo 2. Heuer -
Grupo 3. Estrada
Grupo 4. Gargagno – Ferrer – Cignoli
Grupo 5. Sevitz – Faifer – Iacovone
Grupo 6. Burrafato – Neukrantz – Pereyra
Grupo 7. Toro – Abate – Schvartzman

Follow