Principal

Resumen y Objetivos:

Este curso cubre temas de electrónica analógica y digital fundamentales para poder entender los principios de funcionamiento de casi cualquier equipo electrónico complejo. Presentamos un acercamiento operativo e intuitivo a los dos pilares de la electrónica moderna: el amplificador operacional y los transistores. Luego los usaremos entender y construir circuitos emblemáticos como: reguladores de tensión y corriente, osciladores, amplificadores de precisión y de transimpedancia, circuitos de estabilización y más. También recorreremos los principios de la lógica digital, tanto combinacional como secuencial. Ahí veremos cómo funcionan las memorias, los contadores, los detectores de eventos, etc. Finalmente veremos circuitos digitales avanzados y los principios de la comunicación digital entre equipos, incluyendo: conversión analógico-digital y digital-analógico y protocolos de comunicación serie entre microcontroladores.

La materia esta orientada a estudiantes de Física y carreras afines que, sin tener experiencia previa en temas de Electrónica, deseen adquirir conocimientos básicos para poder analizar, diseñar y simular circuitos electrónicos analógicos y digitales. No se considera adecuada para Técnicos o Ingenieros Electrónicos, dado que les aportará muy poco a los conocimientos que ya poseen.

El desarrollo de las clases estará orientado a que los estudiantes realicen experiencias de laboratorio, y a que al mismo tiempo que resuelvan ejercicios sobre temas relacionados con los experimentos. Para los estudiantes de grado se requiere tener aprobados los trabajos prácticos de de Física 3 y Laboratorio 3. Es importante estar familiarizado con la teoría y práctica de circuitos eléctricos básicos, conocer el manejo de los instrumentos básicos eléctricos (multímetro, osciloscopio, fuente de alimentación, generador de señales) .

Docentes:

Profesor Christian Schmiegelow
Jefe de Trabajos Prácticos Nahuel Freitas
Ayudante 2da Lucas Finazzi
Pañolero Damian Perez

Horario y Aula:

Jueves de 15-21 hs. en Laboratorio 3, 1er piso, Pab 1.

Régimen de promoción:
Presencial. Entrega de ejercicios en cada práctica y presentación oral de resultados. Corrección de cuadernos de laboratorio, en los que deberán figurar los datos experimentales obtenidos y su correspondiente análisis, así como las simulaciones de experimentos oportunamente propuestas. Examen final.

 

Print Friendly, PDF & Email