| Vi 15/08 |
Introducción (en dos grupos) |
|
| Mi 20/08 |
Introducción Modelos. Reacciones químicas en términos de ODE´s. Reacciones bioquímicas. Enzimas, Michaelis-Menten, |
solo teorica |
| Vi 24/08 |
Modelado enzimas, cooperatividad positiva, alosterismo, hemo y mioglobina |
Sistemas Dinámicos. |
| Mi 27/08 |
Sistemas Dinámicos. Introducción a MATLAB. |
Sistemas Dinámicos (compu) |
| Vi 29/08 |
Modelado enzimas, inhibición. MWC.
|
Aproximación cuasiestacionaria |
| Mi 03/09 |
Conclusiones. Oscilaciones glicolíticas. Modelo de Selkov. |
Aproximación cuasiestacionaria |
| Vi 05/09 |
Ecuación de continuidad, difusión como paseo al azar, ecuación de difusión |
Modelo de Selkov. Aproximación cuasiestacionaria |
| Mi 10/09 |
Ecuación de difusión: algunas soluciones. Difusión en presencia de una fuerza externa. Conductividad eléctrica. |
Modelo de Selkov (compu). |
| Vi 12/09 |
Conductividad eléctrica y ecuación de electro-difusión. Membrana celular. Ósmosis. |
Consulta. |
| Mi 17/09 |
Difusión y electrodifusión a través de la membrana; Ecuación GHK, aproximación lineal de la GHK, conductancia. Carriers. (intercambio horario teorica y practica) |
Difusión. |
| Vi 19/09 |
Modelos uniport, symport, antiport. La bomba de sodio-potasio. Modelo de bomba. Canales iónicos. (intercambio horario teorica y practica) |
paseo al azar (compu) |
| Mi 24/09 |
La bomba de sodio-potasio. Modelo de bomba. Canales iónicos. |
paseo al azar (compu) |
| Vi 26/09 |
Corriente iónica. Modelos de barrera. Carriers que transportan cargas. Ejemplo: canal de K. Probabilidad. Markov. Canales. Probabilidad de apertura, dwell time distribution, un canal vs muchos. Corriente de compuerta. (solo teorica) |
|
| Mi 01/10 |
solo practica |
Probabilidad, canales |
| Vi 03/10 |
Canales con subunidades múltiples. Canal de sodio. Hodgkin-Huxley. |
Canales, compu |
| Mi 08/10 |
Hodgkin-Huxley. Análisis en términos de una variable lenta y una rápida. Excitabilidad. |
canales |
| Vi 10/10 |
FitzHugh-Nagumo. Repaso. |
Repaso |
| Mi 15/10 |
PRIMER PARCIAL |
PRIMER PARCIAL |
| Vi 17/10 |
Bursting.
|
FN, excitabilidad |
| Mi 22/10 |
Comunicación interneuronal. Sinapsis química: canal de calcio, facilitación, receptor acetilcolina, membrana post-sináptica (solo teorica)
|
|
| Vi 24/10 |
Modelado de liberación de neurotransmisores en paquetes, reciclado vesicular, gap junctions, LTP, LTD (solo teorica) |
|
| Mi 29/10 |
Ecuación del cable. Propagación pasiva. |
FN, Bursting (compu)
|
| Vi 31/10 |
Frentes y pulsos en una dimensión. Mielinización y propagación saltatoria. |
recuperatorio |
| Mi 05/11 |
|
Modelado sinapsis química (compu) (solo practica). Eleccion tema trabajo en grupo. |
| Vi 07/11 |
|
Trabajo en grupo (segundo parcial) |
| Mi 12/11 |
Dinámica del calcio intracelular. Receptor de rianodina. Receptor de IP3.
|
Trabajo en grupo (segundo parcial)
|
| Vi 14/11 |
Dinámica del calcio intracelular. Difusión en presencia de buffers. Pulsos y ondas en más dimensiones. Ondas de calcio. |
Trabajo en grupo (segundo parcial)
|
| Mi 19/11 |
Charlas invitadas |
Trabajo en grupo (segundo parcial)
|
| Vi 21/11 |
charlas invitadas |
Trabajo en grupo (segundo parcial)
|
| Mi 26/11 |
charlas invitadas |
Trabajo en grupo (segundo parcial) |
| Vi 28/11 |
PRESENTACION ORAL ESTUDIANTES DE DOCTORADO |
|