En la primera clase de difracción (viernes 7/11) nos basamos en el Principio de Huygens (hasta ahora usado muy cualitativamente) para obtener una manera de cuantificar los efectos de la interacción entre un frente de ondas incidente y un obstáculo plano compuesto por partes completamente transparentes y completamente opacas. En el caso de difracción de Fraunhofer y cuando los obstáculos tienen simetría de translación (rendijas paralelas en una pantalla opaca), llegamos a los siguientes resultados para la perturbación resultante en el punto de observación (gracias Emi Demayo por la foto)
¿Se podría usar un procedimiento análogo para tratar obstáculos semitransparentes?