|
TEORICA |
PRACTICA |
|
|
Lunes 14/3 |
De qué trata FT1. A estudiar. La base experimental de la teoría. Ecuaciones de Maxwell en el vacío y macroscópicas. Relaciones constitutivas. Medios lineales. Linealidad y superposición. Balance de cargas. Apunte |
Simetrías y Electrostática |
|
Miércoles 16/3 |
Ecuaciones maestras en medios lineales sin fuentes. Ecuaciones de onda. Condiciones de contorno. Electrostática y magnetostática: soluciones formales con fuentes localizadas. Apunte |
Simetrías y Magnetostática |
|
Lunes 21/3 |
|
Método de imágenes |
|
Miércoles 23/3 |
|
Método de imágenes – Función de Green |
|
Lunes 28/3 |
|
Separación de variables en cartesianas – dominios acotados |
|
Miércoles 30/3 |
|
Separación de variables en cartesianas – dominios no acotados |
|
Lunes 4/4 |
Separación de variables en medios materiales. Ecuación de Laplace, Poisson y Helmholtz en coordenadas cilíndricas. Funciones de Bessel. Conductividad, permitividad y permitividad eléctrica efectiva para medios lineales. Empezamos con dos problemas para un alambre metálico o dieléctrico: i) en un campo eléctrico uniforme y ii) iluminado por una onda plana. Apunte |
Separación de variables en coordenadas esféricas |
|
Miércoles 6/4 |
Aproximación quasi-estacionaria. Problemas estacionarios en el contexto de la aproximación QE. Seguimos con alambre dieléctrico o metálico en un campo eléctrico uniforme versus alambre iluminado por una onda plana. El mismo problema en una dimensión más: esfera dieléctrica o metálica en un campo eléctrico uniforme versus esfera dieléctrica o metálica iluminada por una onda plana. Resonancias.Plasmónica. Apunte |
Separación de variables en coordenadas esféricas y medios dieléctricos |
|
Lunes 11/4 |
Fuentes localizadas. Desarrollos multipolares para el potencial escalar en coordenadas esféricas y cartesianas. |
Separación de variables en coordenadas cilíndricas |
|
Miércoles 13/4 |
Desarrollos multipolares para el potencial escalar en coordenadas esféricas y cartesianas. Campo dipolar electrostático. Efectos de un campo eléctrico externo sobre una distribución de cargas. |
Separación de variables en coordenadas cilíndricas y medios dielécticos |
|
Lunes 18/4 |
Caso magnetostático. Campo dipolar magnetostático. Potenciales de distribuciones de dipolos E y M. Campos microscópicos. Efecto de un campo magnético externo sobre distribución localizada. Apunte |
Separación de variables en coordenadas esféricas y medios magnéticos |
|
Miércoles 20/4 |
Imanes y medios magnéticos |
|
|
Lunes 25/4 |
Multipolos |
|
|
Miércoles 27/4 |
Consultas |
|
|
Lunes 2/5 |
PRIMER PARCIAL |
|
|
Miércoles 4/5 |
Aproximación Cuasiestacionaria |
|
|
Lunes 9/5 |
Ondas planas |
|
|
Miércoles 11/5 |
Ondas planas |
|
|
Lunes 16/5 |
Ondas planas | |
|
Miercoles 18/5 |
Ondas planas | |
|
Lunes 23/5 |
Guías de ondas | |
|
Miércoles 25/5 |
FERIADO |
|
|
Lunes 30/5 |
Cavidades resonantes | |
|
Miércoles 1/6 |
||
|
Lunes 6/6 |
||
|
Miércoles 8/6 |
||
|
Lunes 13/6 |
||
|
Miércoles 15/6 |
||
|
Lunes 20/6 |
FERIADO |
|
|
Miércoles 22/6 |
Consultas | |
|
Lunes 27/6 |
SEGUNDO PARCIAL | |
|
Miércoles 29/6 |
||
|
Lunes 4/7 |
1er recuperatorio |
|
|
Lunes 11/7 |
2do recuperatorio |
|

Follow