[Aquí] pueden bajar la clase práctica de ayer. El recuadro de arriba es del libro de Ma. No todo el mundo está feliz con los ensambles.
Author Archives: Juan Zanella
Información importante sobre el parcial
Hay información importante sobre el parcial publicada en el Campus. También, de forma excepcional, la enviamos por mail. Si alguien así y todo sigue desinformado, contáctese por mail con alguno de nosotros.
Mis disculpas por no haber presentado hoy en la clase de práctica a Florencia Zapata, que está reemplazando a Tomás.
La declaración de los derechos de las partículas
La Guía 6 puede bajarse [aquí]. La clase práctica de mañana va a estar dedicada a los primeros problemas. Lo que veamos mañana puede ser útil para el primer parcial, porque se tratará de contar estados, y saber contar estados es útil para cualquier tipo de estadística. No se necesita ser muy imaginativo para proponer sistemas clásicos en donde contar estados sea complicado.
Logaritmos en base 10 y otros seres imaginarios
[Aquí] pueden bajar lo que vimos en la práctica de hoy. Respecto al problema de adsorción, ese problema, que ahora nos parece trivial, antes fue un premio Nobel (seguramente la historia es más complicada). [Aquí] pueden leer la vida y obra de Irving Langmuir. Por ejemplo que
Further studies of oil films and other materials led him in 1917 to a theory postulating that surfaces resemble a chessboard…
La estrategia para aprobar el parcial es simple: hagan los problemas de las guías, miren problemas en libros, récenle a San José de Cupertino. La negación no funciona. Si no les sale un problema, consulten. Aprovechen el Campus.
En otro orden de cosas: ¿a qué función matemática le asignarían ustedes el signo de interrogación?
Guía 5: gas ideal
Hay que atreverse a llevarle la contra al Dr. Bizarro. [Aquí] pueden bajar una versión en PDF de la clase de hoy. Normalmente, actualizo los apuntes luego de publicados, porque siempre encuentro algo para corregir. Miren los títulos de las entradas.
Ya lo avisamos en un post anterior: vayan preparando una hoja de fórmulas para el parcial. Estén al tanto de la página de la materia. [Aquí] les dejo el link.
Feria del libro
La semana en imágenes [REactualizado el gas reticular]
Para la clase del lunes pasado, pueden servirles estos dos apuntes vintage, [aquí] y [aquí]. Son sobre el sistema de los dos niveles y sobre el problema de los defectos de Frenkel. En el primer apunte, el énfasis está puesto en mostrar que aunque la función de partición del ensamble canónico puede escribirse en términos de la del microcanónico, no es necesario hacer eso. Que no sea necesario pasar por la función de partición del microcanónico es lo que vuelve práctico el ensamble canónico. En el problema de los defectos de Frenkel es más sencillo usar el ensamble microcanónico. Inténtelo hacer en el ensamble gran canónico (está hecho en el apunte, pero primero traten de hacerlo ustedes).
Para la clase de hoy, [aquí] pueden bajar el problema sobre el gas reticular. También pueden verlo en el libro de Dalvit et al. No les diré en qué página, para que hojeen el libro y vean la multitud de problemas interesantes que tiene. Muchos de ellos están en las guías o se tomaron en parciales.
Vayan preparando una página de fórmulas para el parcial. No dejen problemas sin hacer. Si se traban, consulten en el Campus.
Cuánta miseria
El problema de los tres niveles de la Guía 5, escrito en el dialecto que usábamos en el 2019, pero revisado especialmente para este curso, puede ser bajado [aquí].
Guía 5 [actualizada]
[Aquí] pueden bajar la Guía 5. Es la última guía que entra en el parcial y es la más importante de las cinco.