| Clase # | Fecha | Teórica | Detalle Teórica | Práctica | Detalle Práctica |
| 1 | Lunes 1/02 | Intro – Cinemática 1D | Desplazamiento, velocidad media e instantanea, aceleracion media e instantenea – MRU – MRUV. Ecuaciones de mto. por integracion. Graficos de MRUV – a(x) – a(v) – cambio de variables (Cap.2 + Apunte) | Presentación modalidad de trabajo. Zoom – Foro – exámenes – etc. / Repaso Matematica vectorial. Guia 0. Guía 1. Cinematica | Operaciones entre vectores, representacion polar, producto vectores. Ecuaciones diferenciales sencillas. Definición de velocidad y aceleración, MRU/V. |
| 2 | Miercoles 3/02 | Cinemática 2D | Breve Repaso Cinematica 1D – Desplazamiento – Velocidad y Aceleracion en 2D y 3D. Componentes tangencial y normal de la aceleracion (Cap.3 y Apunte) | Guía 1. Cinematica | Cinemática 1D: MRUV. Tiro vertical, caida libre. Cinemática 2D y Movimiento relativo: Composición del movimiento, tiro oblicuo, velocidad relativa |
| 3 | Viernes 5/02 | Dinámica: Leyes de Newton y Fzas de Vínculo | Repaso aceleracion: coordenadas cartesianas vs intrinsecas Apunte. Leyes de Newton (Cap.4). Masa y Peso. Fzas usales. Condicion de vinculo y soga ideal (apunte). | Guia2. Dinámica | Ecuaciones de Newton, diagramas de cuerpo libre y fuerzas de vínculo. Dinámica en 1D in rozamiento: planos inclinados. |
| 4 | Lunes 8/02 | Dinámica: Vínculos y Rozamiento | Repaso cuerpos vinculados (apuntes).Fuerza de rozamiento. Fza de Stokes. (Cap.5) | Guia2. Dinámica | Dinámica con rozamiento. Rozamiento estático y dinámico. Dinámica viscosa, Ley de Stokes y su ec. diferencial. |
| 5 | Miercoles 10/02 | Cinemática y Dinámica del Circular | Coordenadas Polares. MCU. Ejemplos de mtos Circulares (Apunte) | Guia 3. Movimiento Circular | Vectores r, v, a. Coordenadas cartesianas vs polares. Dinámica circular: “fza” centrípeta, sustentacion, gravitacion. |
| 6 | Viernes 12/02 | Oscilador Armónico y Fza Elastica | Repaso Coordenadas polares. Deduccion del O.A. homogeneo. Fza Elastica (Apunte) | Guia 4. Movimiento Oscilatorio | Cinemática Oscilatorio: definiciones: fase, amplitud, frecuencia, periodo. Dinámica: fza de Hook, introduccion y ejerciciones elementales. |
| 7 | Lunes 15/02 | Feriado Carnaval | Feriado Carnaval | Feriado Carnaval | |
| 8 | Miercoles 17/02 | Oscilador Armónico | Repaso clase anterior (O.A. homogeneo). Oscilador Armonico Inhomogeneo. Aprox. Pequeñas oscilaciones. Estabilidad punto de equilibrio (Apunte) | Guia 4. Movimiento Oscilatorio | Continuacion de oscilatorio. ejercicios avanzados |
| 9 | Viernes 19/02 | Trabajo y Energía Cinética y Conservación de la Energía | Energia Potencial y Conservacion de la Energia (Cap.6) | Guia 5. Conservación E | Trabajo y Energia. Definiciones. Teorema fzas vivas. Energia mecánica, resorte, peso. Vinculos |
| 10 | Lunes 22/02 | Conservación de la Energía | Fzas Conservativas y No Conservativas. (Cap. 7). Diagramas de Energia. Ejemplos | Guia 5. Conservación E / Guia 6. Conservacion P. | Energia potencial, equilibrio estable/inestable. Interpretacion de Gráficos |
| 11 | Miercoles 24/02 | Conservación de P | Repaso Energia. Momento Lineal e impulso. Choques. Centro de Masa (Cap.8) | Guia 6. Conservación P | Momento Lineal. Centro de masa. Choques elasticos / plasticos. Problemas de integracion de conservaciones |
| 12 | Viernes 26/02 | PRIMER PARCIAL | PRIMER PARCIAL | ||
| 13 | Lunes 1/03 | Hidrostática – Hidrodinámica: Bernoulli – Caudal | Fluidos en reposo. Ejemplos (Represa). Atmosfera Isotermica. Ecuacion de continuidad y Ec. De Bernoulli. Ejemplos. (Cap.14 y Apuntes). | Resolucion del parcial / Guia 7: Hidrostatica | discusión del parcial. Hidrostatica: definiciones Vasos comunicantes, ppios pascal. Hidrostática: Arquímedes |
| 14 | Miercoles 3/03 | Ley Cero: Temperatura y Calor / Ecuación de Estado. Gas Ideal. Van der Walls | Temperatura (Equilibrio Térmico, Termómetros, escala absoluta) y Calor (calor y cambios de fase, mecanismos de transmisión del calor). Cap. 17. Ecuaciones de estado de los gases y cambios de fase (Cap. 18). Apunte de Van der Walls | Guia 7. Hidrodinamica | Hidrodinámica: caudal, Bernoulli, tanque. Hidrodinámica: Bernoulli, venturi, pitot, manometro. |
| 15 | Viernes 5/03 | Primera Ley. sistemas Termodinamicos y Trabajo- Procesos en el plano PV. Cp-Cv | Primer principio de la termodinámica y sus implicancias. Energía interna de un sistema termodinámica y como es posible definirla desde un punto termodinámico a partir de los experimentos de Joule. aplicación a Gases Ideales (Apunte y Cap. 19) | Guia8: Calorimetria / Guia 9. Gases Ideales | Calorimetria: Temperatura, capacidades caloríficas, transiciones de fase (calor latente). Leyes de los gases: Leyes de las presiones, PV=nRT a T, V o P constantes |
| 16 | Lunes 8/03 | Ecuación de las Formulacion de la Segunda Ley/Máquinas Térmicas | Procesos Reversibles e Irreversibles, Maquinas Térmicas, Refrigedarores y 2da Ley de Termo (Cap.20). Ciclo de Otto | Guia 10: Primer Principio | Primer Ppio. Intro, definiciones, trabajo, sistema. Primer Ppio. Procesos, calculos de trabajo, calor, diagrama PV. |
| 17 | Miercoles 10/03 | Ciclo de Carnot. Teorema de Clausius. | Repaso corto del 2do Principio y sus dos formas de enunciarlo (apunte). El ciclo de Carnot. Descripción, cálculos para un Gas Ideal y sus implicancias para la termodinámica. Teorema de las MR (Apunte) | Guia 10: Primer Principio | Primer Ppio. Cv . Primer Ppio. Gas no ideal, integracion. |
| 18 | Viernes 12/03 | Entropia | Definicion de Entropia a partir del Teorema de Carnot. Entropia de Gases Ideales. Ejemplos de Interes (Apunte) | Guia 11: 2do Principio y Entropía | 2do Ppio. Ciclos. Maquinas termicas. 2do Ppio. Carnot |
| 19 | Lunes 15/03 | Teoría Cinética de los Gases | Deduccion de la ecuacion de estado de Gas Ideal a partir de las leyes de la mecanica. Entropia Microscopica (Apunte) | Guia 11: 2do Principio y Entropía | Continuacion 2do Ppio. |
| 20 | Miercoles 17/03 | Repaso | Repaso | Repaso | Repaso |
| 21 | Viernes 19/03 | SEGUNDO PARCIAL | SEGUNDO PARCIAL | ||
| 22 | Lunes 22/3 | RECUPERATORIO 1er PARCIAL | RECUPERATORIO 1er PARCIAL | ||
| 23 | Lunes 29/3 | RECUPERATORIO 2do PARCIAL | RECUPERATORIO 2do PARCIAL |
